Si consideras cambiar tu vehículo a GNC o ya posees uno y necesitas un taller confiable en Necochea, Zicarelli GNC es la mejor opción para ti. En este sitio web encontrarás toda la información sobre los servicios que proporcionan, qué ofrecen y cómo operan.
Te daremos consejos prácticos y te explicaremos la importancia del mantenimiento regular. ¡Encuentra en Zicarelli GNC el servicio de primera calidad que tu coche merece!
Cuando se trata de instalar o dar mantenimiento a un equipo de (GNC) en el automóvil, es esencial seleccionar el mejor taller. Zicarelli GNC, situado en Necochea, provincia de Bs. As., en CALLE 67 2177, ofrece una combinación de años de experiencia, tecnología de vanguardia y un servicio de atención al cliente que garantiza que dejas tu auto en manos expertas. A continuación, te mostramos los diferentes servicios, su ubicación, y las razones que lo hacen de él una opción ideal para los conductores de Gas Natural Comprimido.
Zicarelli GNC en Necochea: Guía completa
Queremos que tu experiencia sea lo más fácil posible. Por esta razón aquí agregamos un mapa interactivo que indica nuestra ubicación, indicaciones para llegar a nuestro taller y toda la información de contacto que puedas requerir. Te recibiremos en Zicarelli GNC para proporcionarte el mejor servicio en conversión a GNC.
A continuación, tendrás la dirección completa y los datos de contacto del centro bajo la razón social ZICARELLI EDUARDO:
Dirección completa:
CALLE 67 2177, Necochea, partido de Necochea, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
02262-41-3256
Horarios:
Lunes a viernes de 09 a 15:30 horas y sábados cerrado.
Beneficios de usar tecnología GNC en tu auto
La utilización de GNC en medios de transporte se ha transformado en cada vez más frecuente debido a sus importantes beneficios tanto económicos como ambientales. Uno de los mayores atractivos del GNC es su considerable ahorro en comparación con los combustibles tradicionales como la gasolina o el combustible diésel. En promedio, el costo por kilómetro recorrido con Gas Natural Comprimido (GNC) es inferior, lo que se traduce en un ahorro considerable a mediano y largo plazo, principalmente para quienes que hacen muchos kilómetros diariamente.
Un punto a favor es su impacto positivo en el medio ambiente. El Gas Natural Comprimido (GNC) es un combustible más ecológico que otros carburantes tradicionales, lo que es porque genera una menor cantidad de emisiones nocivas, como el monóxido de carbono y CO2 (dióxido de carbono). Esto no solo contribuye a la reducción de la emisión de carbono, sino que también ayuda a mejorar la calidad atmosférica, un elemento esencial en ciudades con mucho tránsito con intensa polución causada por el tránsito.
En términos de vida útil, los motores que funcionan con GNC tienden a tener una vida útil más larga, ya que el gas no genera residuos carbonilla que dañen los componentes internos del motor. Esto, junto con un correcto mantenimiento regular, asegura que el automóvil funcione de manera eficiente durante muchos años, reduciendo los costos de reparación y extendiendo la inversión inicial.
Además, el uso de GNC está apoyado por una red en expansión. Existen cada vez más estaciones de servicio operativas, lo que facilita el acceso a este carburante en todo el país. Talleres especializados, como el que describimos en este artículo, tienen un rol fundamental al asegurar que el sistema esté correctamente instalado y mantenido, maximizando todos los ventajas que el GNC puede brindar.
Cómo opera un centro especializado de Gas Natural Comprimido (GNC) en el país
Si te has planteado pasar tu vehículo al Gas Natural Comprimido, es fundamental entender cómo operan los talleres especializados en esta área. Un taller GNC, o estación de conversión a gas, se encarga de realizar la instalación del el equipo necesario para que tu automóvil funcione con gas natural. Este procedimiento es realizado por técnicos certificados que siguen rigurosas regulaciones.
La seguridad es un tema clave, comenzando con una inspección del vehículo para asegurar su aptitud con el sistema GNC. Luego, se instala un cilindro en la parte trasera del auto, un dispositivo de control para controlar la presión y un interruptor en el compartimento del conductor para alternar entre gasolina y gas. Después de la instalación, el taller proporciona mantenimiento regular para asegurar un funcionamiento óptimo del sistema GNC.