Si planeas convertir tu auto a GNC o ya dispones de uno y buscas un taller de confianza en Lanús Oeste, Triky GNC es la opción ideal para ti. Aquí conocerás todo sobre los servicios que ofrecen, en qué consisten y cómo funcionan.
Te daremos consejos útiles y te mostraremos la relevancia del mantenimiento continuo. ¡Descubre en Triky GNC el servicio de excelencia que tu auto necesita!
A medida que conductores buscan alternativas económicas y sostenibles para sus vehículos, el GNC se ha transformado en una alternativa cada vez más popular. En Lanús Oeste, provincia de Bs. As., Triky GNC, situado en DIPUTADO PEDRERA 1629, brinda no solo instalación de sistemas de GNC, sino también mantenimiento especializado y consultoría personalizada. En este artículo, exploraremos las razones que lo diferencian como uno de los centros más confiables de la zona.
Información sobre la ubicación al Triky GNC en Lanús Oeste
Buscando que tu cita sea más sencilla, hemos recopilado en esta sección un mapa de nuestra ubicación, indicaciones sobre cómo llegar y todos los detalles de contacto de nuestro taller de GNC. Deseamos asegurarnos de que nos localices fácilmente y aclarar cualquier pregunta que tengas sobre nuestros servicios.
A continuación, encontrarás la dirección completa y los datos de contacto del local bajo la razón social OSCAR POSTERARO – GNC TRIKY:
Dirección completa:
DIPUTADO PEDRERA 1629, Lanús Oeste, partido de Lanús, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
11-2194-2229
Horarios:
Lunes a viernes de 08:30 a 18 horas y sábados 08:30 a 12 horas.
Aspectos positivos de elegir tecnología GNC en tu auto
El GNC es una alternativa de combustible que ha probado ser rentable, confiable y amigable con el entorno. Para los dueños de autos que quieren reducir el costo de operación diaria, el GNC representa un gran ahorro en comparación con otros combustibles. Con precios hasta un 50% menores en relación con la nafta, el GNC ofrece más kilómetros por menos dinero, lo que lo transforma en una excelente opción para autos particulares, comerciales o autos de flota.
No sólo es {cuestión de ahorro monetario}. El Gas Natural Comprimido es también uno de los carburantes más ecológicos disponibles, liberando menos emisiones al ambiente en comparación con la nafta o el diésel. Esto reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y ayuda a la disminución de la contaminación atmosférica, lo que es muy importante en zonas urbanas donde la pureza del aire es una problema real.
Un nuevo beneficio o ventaja del uso de GNC es la reducción en el mantenimiento del motor. En comparación de los combustibles líquidos, el GNC no genera depósitos de carbono que perjudiquen las partes internas del motor. Esto produce que, los tiempos entre las revisiones se alargan y los motores amplían su vida útil en buenas condiciones, lo que con el tiempo minimiza los gastos en reparaciones y extiende la durabilidad del motor.
Para cerrar, es relevante señalar que la red de estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) en Argentina está bien desarrollada, con una amplia red de puntos de carga a lo largo del territorio nacional. Debido a esta distribución, los conductores tienen fácil acceso al GNC, lo que lo hace una alternativa conveniente y asequible. Además, los centros técnicos especializados garantizan los equipos de GNC se instalen y mantengan adecuadamente, lo que es crucial para asegurar el buen desempeño del sistema.
Cómo funciona un taller especializado de Gas Natural Comprimido (GNC) en Argentina
Si estás evaluando el GNC como opción para tu automóvil, es necesario entender el proceso de los establecimientos especializados. Conocidos como centros de conversión, estos lugares implementan los sistemas que permiten a los automóviles trabajar con gas natural. Expertos certificados llevan a cabo procedimientos regulados, empezando con una revisión del auto para verificar su adaptabilidad.
Posteriormente, colocan el tanque de GNC, un regulador de presión y un conmutador en el habitáculo. Una vez finalizada la adaptación, estos talleres igualmente proporcionan revisiones periódico para asegurar el correcto funcionamiento de manera segura.