Si piensas en agregar en tu automóvil a GNC o ya dispones de uno y estás buscando un taller confiable en Luján, Taller J.D Mecánica y GNC es la opción ideal para ti. Aquí conocerás todo sobre los servicios que ofrecen, qué ofrecen y cómo operan.
Te proporcionaremos recomendaciones prácticas y te contaremos la importancia del mantenimiento regular. ¡Encuentra en Taller J.D Mecánica y GNC el servicio de primera calidad que tu automóvil merece!
La economía y la sostenibilidad que ofrece el GNC son razones que impulsan cada vez a más automovilistas a optar por este sistema. No obstante, para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro, es esencial confiar en un taller especializado. Taller J.D Mecánica y GNC, con sede en JULIO A ROCA 1071, Luján, provincia de Bs. As., se ha consolidado como uno de los referentes en la colocación y revisión de sistemas de Gas Natural Comprimido. En este artículo, te contamos todo lo que debes conocer sobre los servicios disponibles y qué los diferencia en el mercado.
Información sobre cómo acceder al Taller J.D Mecánica y GNC en Luján
En esta área, te brindamos toda la información necesaria para que puedas visitarnos fácilmente. Incluimos un mapa detallado, instrucciones sobre cómo llegar y todos nuestros datos de contacto. Nos ubicamos en un lugar estratégico para que tu cita sea rápida y sin contratiempos.
A continuación, te ofrecemos la dirección completa y los datos de contacto del local bajo la razón social GONZALEZ VIDELA GUSTAVO EDUARDO:
Dirección completa:
JULIO A ROCA 1071, Luján, partido de Luján, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
2323-53-4517
Horarios:
Lunes a viernes de 08 a 13 y de 14:30 a 18:30 horas y sábados cerrado.
Aspectos positivos de usar sistemas de GNC en tu coche
El empleo de Gas Natural Comprimido (GNC) en autos se ha convertido en cada vez más frecuente debido a sus ventajas significativas financieros y ecológicos. El atractivo principal del GNC es su notable ahorro en comparación con los combustibles tradicionales como la bencina o el combustible diésel. En promedio, el costo por kilómetro recorrido con Gas Natural Comprimido (GNC) es notablemente más bajo, lo que se traduce en un importante ahorro a plazo prolongado, principalmente para los automóviles que viajan largas distancias cada día.
Otro beneficio clave es su impacto positivo en el medio ambiente. El GNC es un carburante más limpio que otros hidrocarburos, lo que quiere decir que produce menos gases nocivos, como el gas monóxido de carbono y el dióxido de carbono. Esto no solo reduce la huella de carbono, sino que también ayuda a incrementar la calidad atmosférica, un elemento esencial en zonas urbanas con intensa polución causada por el tránsito.
En términos de durabilidad, los motores que utilizan GNC suelen tener una vida útil más larga, ya que el gas no deja restos ni sedimentos que afecten el motor. Esto, junto con un correcto mantenimiento regular, asegura que el vehículo funcione de manera eficiente durante muchos años, disminuyendo los costos de reparación y extendiendo la vida de la inversión.
Por otro lado, el uso de GNC está apoyado por una infraestructura en crecimiento. Cada vez hay más estaciones de servicio disponibles, lo que facilita el acceso a este carburante en todo el país. Centros técnicos especializados, como los mencionados en este artículo, tienen un rol fundamental al garantizar que el sistema esté correctamente instalado y mantenido, aprovechando al máximo todos los beneficios que el GNC puede brindar.
Servicios comunes que proporcionan los centros especializados en GNC
Los puntos de servicio GNC disponen de diversos servicios pensados para asegurar el rendimiento óptimo de tu coche a gas. Entre los principales servicios se destacan:
– Instalación de sistemas GNC: Este proceso inicial para que el vehículo funcione con GNC.
– Mantenimiento y reparación: Los autos convertidos a GNC requieren atención continua, un mantenimiento constante y pueden requerir reparaciones. Los centros especializados están equipados con la tecnología para realizar estas tareas con eficiencia.
– Certificación y prueba hidráulica: A nivel nacional, es obligatorio que los coches a gas obtengan una oblea, que es una revisión periódica. Asimismo, cada cinco años deben someterse a una prueba hidráulica para verificar la seguridad del tanque que contiene el gas.
No olvides que cada establecimiento tiene distintos servicios, por lo que es recomendable consultar directamente sobre los servicios disponibles para tu auto.