Nuestra empresa, Taller Estilo (GNC) es una empresa especializada en la venta e instalación de equipos completos para GNC (Gas Natural Comprimido) de 3ra y 5ta generación. Nos puedes encontrar en AV. HIPOLITO YRYGOYEN 2237, El Talar.
Realizamos las conversiones en el día bajo los estándares de las Normativas de ENARGAS. Los productos vendidos e instalados por Taller Estilo (GNC), además de la Garantía propia del fabricante, se encuentran cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil comprensiva, asegurando el cumplimiento de todas las normativas vigentes.
Todos los equipos instalados tienen una garantía del fabricante de 1 año desde la fecha de instalación. Los cilindros tienen una garantía de 5 años.
A medida que conductores buscan alternativas económicas y sostenibles para sus vehículos, el GNC se ha transformado en una opción de creciente popularidad. En El Talar, provincia de Buenos Aires, Taller Estilo (GNC), ubicado en AV. HIPOLITO YRYGOYEN 2237, brinda no solo la instalación de equipos de GNC, sino también mantenimiento especializado y asesoramiento personalizado. En este artículo, te contaremos las razones que lo distinguen como uno de los centros más confiables de la región.
Instrucciones sobre cómo acceder al Taller Estilo (GNC) en El Talar
Para hacer tu visita más sencilla, hemos recopilado en esta área un mapa con nuestra ubicación, indicaciones sobre cómo llegar y todos los datos de contacto de nuestro taller de GNC. Deseamos que nos localices sin inconvenientes y resolver cualquier pregunta que tengas sobre los servicios que brindamos.
Aquí, te dejamos la ubicación exacta y los datos de contacto del local registrado como LICURSE MARCELO:
Dirección completa:
AV. HIPOLITO YRYGOYEN 2237, El Talar, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
11-4726-2928
Horarios:
Lunes a viernes de 08:30 a 12 y de 14:30 a 18 horas y sábados cerrado.
Razones de instalar tecnología GNC en tu vehículo
El empleo de Gas Natural Comprimido (GNC) en automóviles se ha vuelto cada vez más frecuente debido a sus ventajas significativas económicos y medioambientales. El atractivo principal del Gas Natural Comprimido (GNC) es su significativo ahorro en comparación con los combustibles habituales como la gasolina o el diésel. En promedio, el costo por kilómetro recorrido con Gas Natural Comprimido es significativamente menor, lo que genera un ahorro sustancial a lo largo del tiempo, especialmente para aquellos que recorren grandes distancias diariamente.
Otro beneficio clave es su impacto positivo en el medio ambiente. El Gas Natural Comprimido es un combustible mucho más limpio que otros combustibles, lo que significa que genera menos emisiones contaminantes, como CO (monóxido de carbono) y CO2 (dióxido de carbono). Esto no solo contribuye a la reducción de la contaminación de carbono, sino que también ayuda a incrementar la pureza del aire, un elemento esencial en centros urbanos con intensa polución causada por el tránsito.
En términos de vida útil, los motores que funcionan con GNC suelen tener una vida útil más larga, ya que el gas no deja restos ni sedimentos que afecten el motor. Esto, acompañado de un correcto mantenimiento regular, asegura que el automóvil opere eficientemente durante muchos años, disminuyendo los costos de reparación y extendiendo la inversión inicial.
Además, el empleo del GNC está apoyado por una red en expansión. Cada vez hay más estaciones de servicio disponibles, lo que hace más accesible el acceso a este combustible en todo el país. Centros técnicos especializados, como los mencionados en este artículo, juegan un papel crucial al garantizar que el sistema esté bien instalado y mantenido, aprovechando al máximo todos los beneficios que el GNC tiene para ofrecer.
Proceso en un taller especializado GNC en territorio argentino
Si estás pensando en el GNC como opción para tu coche, es fundamental entender el proceso de los talleres especializados. Conocidos como estaciones de conversión a gas, estos talleres implementan los sistemas que permiten a los automóviles utilizar gas natural.
Técnicos autorizados llevan a cabo procedimientos regulados, empezando con una inspección del vehículo para verificar su adaptabilidad. Posteriormente, fijan el cilindro de gas, un regulador de presión y un conmutador en el habitáculo. Una vez finalizada la instalación, estos talleres también proporcionan revisiones frecuente para asegurar el correcto funcionamiento de manera fiable.