Nuestra empresa, Olivo GNC, es Olivo GNC, una empresa líder del mercado, especializada en la venta e instalación de equipos GNC de última generación. Nuestra vasta experiencia y sólida reputación nos habilita para convertir vehículos a GNC de cualquier tipo de coche de forma segura y cumpliendo todas las reglas vigentes. Nos encontramos en JUJUY 1746, San Bernardo y tenemos un equipo de técnicos bien capacitados y calificados para realizar la conversión de vehículos que usan combustibles líquidos a GNC.
Nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de nuestros clientes satisfaciendo sus expectativas en términos de fiabilidad y economía, y además mejorando las condiciones ambientales, puesto que el GNC emite menos gases de efecto invernadero que los vehículos de gasolina. Adicionalmente, genera menos ruido y su combustión es limpia, con un contenido de metano de entre 85% y 99%, por consiguiente, no se generan toxinas significativas al aire.
La economía y el impacto ambiental positivo que ofrece el GNC son razones que impulsan cada vez a más automovilistas a optar por este sistema. No obstante, para garantizar un funcionamiento eficiente y sin riesgos, es esencial confiar en un taller especializado. Olivo GNC, con sede en JUJUY 1746, San Bernardo, provincia de Bs. As., se ha establecido como uno de los referentes en la colocación y mantenimiento de equipos de GNC. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los servicios que ofrecen y qué los diferencia en el mercado.
Olivo GNC en San Bernardo: Todos los detalles
En esta área, brindamos toda la documentación requerida para que nos localices sin problemas. Incluimos un mapa detallado, instrucciones sobre cómo llegar y todas las opciones de comunicación. Nos ubicamos en un punto estratégico para que tu cita sea rápida y sin contratiempos.
Seguidamente, te proporcionamos la dirección y los información de contacto del taller bajo la razón social OLIVO HUGO IVAN:
Dirección completa:
JUJUY 1746, San Bernardo, partido de La Costa, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
02257-46-7746
Horarios:
Lunes a viernes de 9 a 13 y sábados cerrado.
Razones de instalar GNC en tu transporte
Una de las mayores ventajas para optar por el GNC como fuente de energía para tu vehículo es el ahorro. El Gas Natural Comprimido es visiblemente más accesible que la nafta o el combustible diésel, lo que permite a los automovilistas ahorrar considerablemente en combustible. Esto es particularmente beneficioso para aquellos que recorren largas distancias a diario, como conductores de taxis, personal de reparto o quienes usan su auto como herramienta laboral.
Aparte del ahorro, el GNC es un combustible mucho más limpio desde el perspectiva ambiental. Su combustión libera menos agentes tóxicos, lo que contribuye a la disminución de las emisiones contaminantes y otros gases dañinos. Contribuye a moderar el cambio climático y beneficia la atmósfera, lo que es una urgencia en áreas metropolitanas con tráfico elevado.
Otro punto a destacar es la durabilidad del motor cuando se usa GNC. Al ser un carburante que no genera residuos sólidos, el desgaste en las partes del motor es mínimo, lo que extiende la duración del motor. Los vehículos que utilizan Gas Natural Comprimido (GNC) suelen requerir menos reparaciones, lo que a largo plazo se convierte en una confianza superior y menos costos de taller.
Para terminar, el GNC es sencillo de obtener y simple de usar debido a la gran red de estaciones de servicio presentes en todo el territorio. Además, la amplia oferta de talleres dedicados, como el que mencionamos en este artículo, asegura que los usuarios puedan acceder a instalaciones seguras, mantenimiento de calidad y atención postventa que maximizan el aprovechamiento de los beneficios del GNC.
Cómo funciona un centro especializado GNC en el país
Si estás pensando en convertir tu auto a gas natural comprimido, es fundamental conocer cómo operan los establecimientos de GNC. Estos talleres, también llamados estaciones de gas, son donde se configuran los sistemas que permiten que los vehículos utilicen gas natural como combustible. La conversión se realiza por mecánicos capacitados que siguen lineamientos de seguridad.
El proceso inicia con una evaluación del coche, seguido por la instalación del tanque de gas en la parte trasera, un reductor para controlar la presión y un conmutador para alternar entre gasolina y gas. Además, los talleres proporcionan servicios de mantenimiento para asegurar la durabilidad y el performance del sistema.