En Mi Lujo GNC se dedica a la instalación y venta de equipos completos para GNC de 3ra y 5ta generación. Nos puedes encontrar en RAMON FRANCO 5305, Villa Domínico.
Llevamos a cabo las conversiones en el día según los estándares de las Normativas de ENARGAS. Todos los productos que instalamos y vendemos en Mi Lujo GNC, además de incluir la garantía del fabricante, se encuentran cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil comprensiva, garantizando el cumplimiento de los requerimientos normativos.
Cada uno de los productos que utilizamos tiene una garantía del fabricante de 1 año desde la colocación. Además, los cilindros cuentan con 5 años de garantía.
Encontrar un taller de GNC confiable no siempre es sencillo, pero en Villa Domínico, pcia. De Buenos Aires, Mi Lujo GNC se sobresale por su compromiso con la calidad y la seguridad. Ubicado en RAMON FRANCO 5305, este establecimiento cuenta con años de experiencia y una trayectoria forjada sobre un servicio técnico excepcional. En las próximas líneas, detallaremos los servicios que brindan y por qué son una elección segura para los automovilistas que optan por el GNC.
Información sobre la ubicación al Mi Lujo GNC en Villa Domínico
En esta sección, te ofrecemos la información precisa para que nos encuentres sin dificultades. Contamos con un mapa detallado, instrucciones sobre cómo llegar a nuestra ubicación y toda nuestra información de contacto. Estamos en un lugar estratégico para que tu cita sea rápida y sin mucha espera.
Seguidamente, te ofrecemos la dirección completa y los detalles para comunicarte del taller registrado como CHAO LAURA ELIZABETH:
Dirección completa:
RAMON FRANCO 5305, Villa Domínico, partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
11-2160-9924
Horarios:
Lunes a viernes de 8 a 17:30 y sábados cerrado.
Motivos de instalar tecnología GNC en tu coche
Una de las mayores ventajas del Gas Natural Comprimido (GNC) es su habilidad para producir grandes economías en los costos de combustible. Al ser claramente más económico que la bencina o el gasoil, quienes optan por el Gas Natural Comprimido (GNC) consiguen disminuir considerablemente sus costos, lo cual es perfecto para conductores de uso intensivo, vehículos de transporte público o vehículos de reparto. Estos ahorros se materializan no solo en el mediano como en el largo plazo, haciendo posible el costo de instalación del sistema se pague por sí solo en un breve período.
A nivel ecológico, el Gas Natural Comprimido también tiene muchos beneficios. Este carburante libera menos compuestos nocivos, lo que colabora con la lucha contra el cambio climático. Además, minimiza la expulsión de compuestos perjudiciales como el monóxido y los compuestos sin quemar, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire, especialmente en las zonas más polucionadas.
Otro beneficio importante es que los automóviles con sistemas de GNC tienden a durar más tiempo. Al no generar sedimentos como la acumulación de carbono que generan otros hidrocarburos, el desgaste interno de los partes del motor es menos notable, lo que aumenta la longevidad del motor y reduce la necesidad de arreglos costosos. Esto se convierte en menos mantenimiento y una mejor confianza para el dueño del vehículo.
En términos de red de abastecimiento, el país posee una de las redes más amplias de estaciones de GNC en el globo, lo que hace sencillo cargarlo en todo el ámbito nacional. Además, se encuentran diversos talleres expertos, como el que mencionamos en este artículo, que brindan instalación y revisiones, asegurando que los vehículos equipados puedan sacar el máximo rendimiento de las ventajas de este combustible.
Proceso en un taller de Gas Natural Comprimido (GNC) en territorio argentino
Si te has planteado usar Gas Natural Comprimido (GNC) en tu vehículo, es vital que conozcas el proceso de los talleres focalizados a esta tarea. Estos talleres, o centros de conversión, son responsables de la instalación del sistema que permite a los vehículos trabajar con gas natural. Mecánicos capacitados realizan un detallado proceso que empieza con la revisión del vehículo para determinar su compatibilidad.
Luego, fijan un tanque de GNC en la parte trasera, un reductor de presión y un selector en el habitáculo. Después de la instalación, brindan atención regular para asegurar el óptimo desempeño y la protección del sistema GNC.