En L.D.G es una empresa que se dedica a la venta e instalación de Equipos completos para GNC (Gas Natural Comprimido) de 3ra y 5ta generación. Estamos ubicados en AV. MOSCONI 2845, Quilmes Oeste.
Llevamos a cabo las conversiones en el día según los estándares de las Normativas de ENARGAS. Los equipos que vendemos e instalamos en L.D.G, además de contar con la garantía del fabricante, están cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil comprensiva, garantizando el cumplimiento de los requerimientos normativos.
Todos los productos utilizados cuentan con la garantía del fabricante de 1 año desde la fecha de colocación. Además, los cilindros cuentan con 5 años de garantía.
A la hora de realizar la instalación de o dar mantenimiento a un sistema de Gas Natural Comprimido en el vehículo, es fundamental escoger el taller adecuado. L.D.G, ubicado en Quilmes Oeste, provincia de Buenos Aires, en AV. MOSCONI 2845, brinda una combinación de años de experiencia, equipamiento moderno y un servicio de atención al cliente que garantiza que tu automóvil esté en manos de expertos. A continuación, detallamos los servicios, su ubicación, y las principales características que lo hacen de él una excelente opción para los conductores de GNC.
Información sobre el acceso al L.D.G en Quilmes Oeste
En esta área, te brindamos toda la información necesaria para que puedas visitarnos sin complicaciones. Verás un mapa detallado, instrucciones sobre cómo llegar y el teléfono para comunicarte. Nuestra localización es estratégica para garantizar que tu visita sea expedita y sin contratiempos.
Aquí, te proporcionamos la ubicación exacta y los datos de contacto del local cuya razón social es GONZALEZ DUILIO FRANCISCO:
Dirección completa:
AV. MOSCONI 2845, Quilmes Oeste, partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
11-5903-0879
Horarios:
Lunes a viernes de 08 a 18 horas y sábados 08 a 15 horas.
Beneficios de instalar GNC en tu vehículo
Una de las principales razones para optar por el GNC como fuente de energía para tu vehículo es el ahorro. El Gas Natural Comprimido (GNC) es considerablemente más accesible que la nafta o el gasoil, lo que hace que los automovilistas experimentar ahorros en consumo de carburante. Esto es particularmente favorable para aquellos que recorren largas distancias a diario, como conductores de taxis, personal de reparto o personas que utilizan su auto para trabajar.
Junto a la ventaja económica, el Gas Natural Comprimido es un carburante con menos impacto ambiental desde el perspectiva ambiental. Su combustión libera menos agentes tóxicos, lo que favorece la reducción de las emisiones contaminantes y otros compuestos nocivos. Colabora con la reducción del calentamiento global y mejora la calidad del aire, lo que es una prioridad en áreas metropolitanas con mucha congestión vehicular.
Otro punto a destacar es la mayor vida útil del motor cuando se utiliza GNC. Al ser un carburante que no deja residuos sólidos, el desgaste en las piezas internas del motor es menor, lo que extiende su vida útil. Los autos que utilizan Gas Natural Comprimido suelen necesitar menos mantenimiento, lo que a largo plazo se traduce en una confianza superior y menos costos de taller.
Finalmente, el GNC es sencillo de obtener y fácil de utilizar debido a la amplia red de estaciones de carga existentes a lo largo de todo el país. Además, la amplia oferta de talleres dedicados, como el que mencionamos en este artículo, garantiza que los usuarios puedan disponer de instalaciones seguras, revisiones confiables y soporte técnico que maximizan las ventajas de los autos a Gas Natural Comprimido.
Funcionamiento de un taller especializado de Gas Natural Comprimido (GNC) en Argentina
Si estás evaluando el GNC como opción para tu automóvil, es fundamental entender el proceso de los centros especializados. Conocidos como estaciones de conversión a gas, estos lugares realizan la instalación de los sistemas que permiten a los automóviles utilizar gas natural.
Técnicos autorizados llevan a cabo trabajos regulados, empezando con una inspección del auto para verificar su adecuación. Posteriormente, colocan el cilindro de gas, un regulador de presión y un selector en el compartimiento. Una vez finalizada la conversión, estos talleres igualmente proporcionan mantenimiento constante para asegurar que todo funcione de manera óptima.