Nuestra empresa, Karpik GNC se dedica a la instalación y venta de equipos completos para Gas Natural Comprimido (GNC) de 3ra y 5ta generación. Nos puedes encontrar en TEODORO BRONZINI 1150, Mar del Plata.
Efectuamos las conversiones en el día cumpliendo con las Normativas de ENARGAS. Todos los productos que instalamos y vendemos en Karpik GNC, además de incluir la garantía del fabricante, están cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil comprensiva, asegurando el cumplimiento de todas las normativas vigentes.
Todos los equipos instalados tienen una garantía del fabricante de 1 año desde la fecha de colocación. Además, los cilindros cuentan con 5 años de garantía.
A medida que conductores optan por alternativas económicas y sostenibles para sus vehículos, el GNC se ha transformado en una opción de creciente popularidad. En Mar del Plata, provincia de Bs. As., Karpik GNC, ubicado en TEODORO BRONZINI 1150, ofrece no solo la instalación de equipos de GNC, sino también mantenimiento especializado y asesoramiento personalizado. En este artículo, exploraremos las características que lo distinguen como uno de los centros más confiables de la zona.
Karpik GNC en Mar del Plata: ¿Cómo llegar?
Para que tu visita sea más sencilla, hemos juntado en esta área un mapa con nuestra ubicación, instrucciones para llegar y todos los detalles de contacto de nuestro taller de GNC. Nos gustaría asegurarnos de que nos encuentres sin dificultad y resolver cualquier duda que tengas sobre nuestros servicios.
Seguidamente, te dejamos la dirección y los detalles para comunicarte del centro registrado como KARPIK DANIEL GUILLERMO:
Dirección completa:
TEODORO BRONZINI 1150, Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
0223-472-9921
Horarios:
Lunes a viernes de 8 a 19 y sábados 8 a 13.
Puntos a favor de instalar sistemas de GNC en tu coche
El Gas Natural Comprimido (GNC) se ha establecido como una de las alternativas más destacadas para quienes buscan un combustible rentable y eficaz. Los usuarios que optan por adaptar Gas Natural Comprimido (GNC) en sus autos logran ahorros considerables en sus costos de combustible, lo que es una importante ventaja, en especial para aquellos que hacen muchos kilómetros. Este ahorro es destacado igual de evidente en coches personales como en vehículos de flotas, lo que ha impulsado su implementación en diferentes industrias.
Partiendo del prisma ecológico, el Gas Natural Comprimido es un combustible mucho más ecológico en comparación con las demás alternativas, ya que genera menos gases nocivos. Esto no solo ayuda en la lucha contra el calentamiento global, sino que también beneficia la calidad atmosférica en las zonas urbanas, reduciendo los niveles de smog y otros elementos contaminantes. Optar por GNC es una manera de conducir de manera más sostenible sin afectar el rendimiento del vehículo.
Igualmente, el uso de GNC en vehículos puede alargar la longevidad del motor. Gracias a que el Gas Natural Comprimido se quema de forma más limpia que los hidrocarburos líquidos, no deja depósitos de carbono que puedan afectar las piezas internas del motor. Esto significa que, con un mantenimiento adecuado, los vehículos que utilizan GNC suelen exigir menos reparaciones a lo largo de su vida útil, lo que es un beneficio adicional para los automovilistas que desean sacar el mayor provecho de sus inversiones.
Para concluir, debido a la extensa infraestructura de estaciones de GNC y la presencia de centros especializados en su instalación y mantenimiento, como el que referimos en este post, los usuarios pueden tener acceso sencillo a este carburante en todo el país. Esto vuelve al GNC en una opción práctica, segura y fiable y fiable para cualquier tipo de auto.
Cómo opera un taller GNC en Argentina
Si te has planteado usar Gas Natural Comprimido (GNC) en tu automóvil, es vital que conozcas el proceso de los talleres dedicados a esta tarea. Estos establecimientos, o estaciones de conversión, son responsables de la montaje del sistema que permite a los automóviles funcionar con gas natural. Técnicos formados realizan un detallado procedimiento que comienza con la inspección del auto para determinar su adaptación.
Luego, fijan un recipiente de gas en la parte trasera, un regulador de presión y un selector en el compartimiento. Después de la instalación, dan mantenimiento frecuente para asegurar el rendimiento y la eficiencia del sistema GNC.