Somos líderes del mercado, especializada en la venta e instalación de equipos GNC de última generación. Nuestra vasta experiencia y sólida reputación nos permite realizar la conversión a GNC de cualquier tipo de auto de forma segura y cumpliendo todas las leyes vigentes. Ubicados en AV. DUSSO 528, Villa Ramallo, contamos con un equipo de técnicos altamente capacitados y cualificados para convertir los automóvil alimentados con combustibles líquidos a gas natural vehicular.
Nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de nuestros clientes mediante el cumplimiento de sus expectativas en cuanto a fiabilidad y economía, así como mejorando las el medio ambiente, ya que el GNC tiene menos gases de efecto invernadero en comparación con los vehículos con otro tipo de combustión. Además, emite menos ruido y tiene una combustión limpia (el gas natural contiene 85-99% de metano), por consiguiente, no se generan toxinas significativas al aire.
El ahorro y la sostenibilidad que ofrece el GNC son factores que impulsan cada vez a más automovilistas a elegir esta opción. No obstante, para asegurar un rendimiento óptimo y sin riesgos, es esencial confiar en un taller especializado. INTEGRAL RAMALLO SRL, con sede en AV. DUSSO 528, Villa Ramallo, pcia. De Buenos Aires, se ha consolidado como uno de los principales referentes en la colocación y revisión de equipos de GNC. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los servicios disponibles y qué los diferencia en el sector.
Información sobre cómo acceder al INTEGRAL RAMALLO SRL en Villa Ramallo
En esta área, te proporcionamos toda la información necesaria para que puedas encontrarnos fácilmente. Te compartimos la ubicación desde Google Maps, indicaciones de llegada y todos nuestros datos de contacto. La ubicación es ideal para asegurarte que tu visita sea expedita y sin problemas.
A continuación, te proporcionamos la ubicación exacta y los datos de contacto del taller bajo la razón social RAMINI JOSE MARIA:
Dirección completa:
AV. DUSSO 528, Villa Ramallo, partido de Ramallo, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
03329-15-54-8664
Horarios:
Lunes a viernes de – y sábados -.
Aspectos positivos de usar GNC en tu medio de transporte
El mayor beneficio del GNC es su potencial para generar importantes ahorros en los gastos de combustible. Al ser mucho más asequible que la nafta o el combustible diésel, quienes eligen el Gas Natural Comprimido pueden reducir sus gastos operativos, lo cual es perfecto para usuarios con recorridos extensos, taxis o automóviles de reparto. Estos ventajas se reflejan ya sea en el corto como en el largo plazo, haciendo posible el costo inicial de la instalación se amortice en poco tiempo.
A nivel ambiental, el GNC igualmente tiene notables puntos a favor. Este gas produce menos gases contaminantes, lo que contribuye a la reducción del calentamiento global. Además, reduce la liberación de compuestos perjudiciales como el CO y los gases no quemados, lo que mejora el aire que respiramos, especialmente en las ciudades con alta densidad de tráfico.
Otro gran punto a favor es que los automóviles con sistemas de GNC son más longevos. Al no acumular desechos como la suciedad que crean otros hidrocarburos, el deterioro de los partes del motor es menor, lo que extiende la durabilidad del motor y disminuye las visitas al taller. Esto se traduce en menos mantenimiento y una mejor confianza para el dueño del auto.
En relación a la red de abastecimiento, Argentina cuenta con una de las redes más extensas de estaciones de GNC en el mundo, lo que facilita su acceso en todo el ámbito nacional. Además, se encuentran diversos talleres expertos, como el que destacamos en este artículo, que garantizan el montaje adecuado y el mantenimiento, certificando que los vehículos equipados puedan aprovechar al máximo de las ventajas de este combustible.
Cómo funciona un taller especializado GNC en Argentina
Si has decidido convertir tu auto a gas natural comprimido, es necesario conocer cómo operan los centros de GNC. Estos centros, también llamados estaciones de conversión, son donde se colocan los sistemas que permiten que los vehículos anden con gas natural como combustible. La adaptación se realiza por profesionales habilitados que siguen normativas de prevención.
El procedimiento inicia con una diagnóstico del automóvil, seguido por la instalación del cilindro de gas en la parte posterior, un regulador para controlar la presión y un interruptor para modificar entre gasolina y gas. Además, los talleres proporcionan servicios de mantenimiento para asegurar la seguridad y el desempeño del sistema.