Si planeas convertir tu vehículo a GNC o ya dispones de uno y necesitas un taller confiable en Pilar, Hernan GNC es la opción ideal para ti. Aquí conocerás todo sobre los servicios que ofrecen, en qué consisten y cómo funcionan.
Te brindaremos consejos prácticos y te explicaremos la importancia del mantenimiento regular. ¡Explora y encuentra en Hernan GNC el servicio de calidad que tu vehículo merece!
A medida que conductores buscan opciones más económicas y amigables con el medio ambiente para sus autos, el GNC se ha convertido en una alternativa de creciente popularidad. En Pilar, provincia de Buenos Aires, Hernan GNC, situado en HONORIO PUEYRREDON 1124, brinda no solo la instalación de equipos de GNC, sino también servicio de mantenimiento especializado y asesoramiento personalizado. En este artículo, te contaremos las razones que lo distinguen como uno de los talleres más confiables de la región.
Guía sobre cómo acceder al Hernan GNC en Pilar
Para que tu visita sea más sencilla, hemos reunido en esta sección un mapa con nuestra ubicación, indicaciones sobre cómo llegar y la información de contacto completa de nuestro taller de GNC. Nos gustaría asegurarnos de que puedas encontrarnos fácilmente y responder cualquier consulta que tengas sobre nuestros servicios.
Seguidamente, te dejamos la ubicación exacta y los información de contacto del local cuya razón social es HAIL HERNAN GERARDO:
Dirección completa:
HONORIO PUEYRREDON 1124, Pilar, partido de Pilar, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
11-3767-9428
Horarios:
Lunes a viernes de 08 a 14 y de 15 a 17:30 horas y sábados cerrado.
Aspectos positivos de usar tecnología GNC en tu coche
El Gas Natural Comprimido (GNC) es una alternativa de combustible que ha probado ser rentable, segura y amigable con el entorno. Para los propietarios de vehículos que quieren bajar el costo de operación diaria, el GNC representa un ahorro considerable en comparación con combustibles convencionales. Con precios hasta un 50% menores en relación con la nafta, el GNC permite recorrer más kilómetros gastando mucho menos, lo que lo transforma en una excelente opción para vehículos particulares, vehículos comerciales o autos de flota.
No sólo es {problemática de ahorro monetario}. El Gas Natural Comprimido es además uno de los combustibles fósiles más limpios que existen, liberando menos emisiones al entorno en comparación con la nafta o el gasoil. Esto disminuye las emisiones de gases contaminantes y ayuda a la disminución de la contaminación atmosférica, lo que es especialmente importante en ciudades donde la pureza del aire es una preocupación constante.
Otro beneficio o ventaja de la utilización de Gas Natural Comprimido (GNC) es la menor necesidad de mantenimiento del motor. En comparación de los combustibles tradicionales, el GNC no deja sedimentos que perjudiquen las partes internas del motor. Esto produce que, los períodos entre los servicios de mantenimiento se prolongan y los motores tienen mayor durabilidad en buenas condiciones, lo que con el tiempo minimiza los costes de mantenimiento y extiende la durabilidad del motor.
Para cerrar, vale la pena resaltar que la infraestructura para el suministro de GNC en Argentina está ampliamente distribuida, con una gran cantidad de sucursales a lo largo del país. Debido a esta infraestructura, los conductores encuentran sencillo acceder al GNC, lo que lo hace una alternativa conveniente y asequible. Además, los talleres especializados se encargan de que los equipos de GNC se instalen y mantengan adecuadamente, lo que es crucial para garantizar el óptimo rendimiento del equipo.
Servicios estándar que ofrecen los centros especializados en GNC
En una estación de GNC, los usuarios de automóviles a gas pueden acceder a múltiples servicios pensados para conservar el correcto funcionamiento de su automóvil. Los servicios más destacados son:
– Instalación de equipos de GNC: Este servicio fundamental que habilita el uso de gas natural comprimido en el vehículo.
– Reparaciones y revisiones: De la misma manera que un auto convencional, los coches a gas requieren un mantenimiento regular y, a veces, reparaciones. Los establecimientos autorizados están equipados con las herramientas y conocimientos necesarios para cumplir con estas labores.
– Certificación y prueba hidráulica: A nivel nacional, se requiere que los autos a gas obtengan una oblea, que es una verificación periódica. Además, cada cinco años deben pasar una prueba hidráulica para asegurar la integridad del cilindro que contiene el gas.
Es clave tener en cuenta que cada establecimiento GNC puede tener distintos servicios de acuerdo a los recursos con los que cuenten, por lo que es recomendable consultar directamente qué servicios están a disposición según lo que tu vehículo necesite.