En GPS Taller – Sabat GNC se dedica a la venta e instalación de equipos completos para Gas Natural Comprimido (GNC) de 3ra y 5ta generación. Estamos ubicados en SIVORI 5372, Munro.
Llevamos a cabo las conversiones en el día según los estándares de las Normativas de ENARGAS. Los equipos que vendemos e instalamos en GPS Taller – Sabat GNC, además de incluir la garantía del fabricante, están cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil comprensiva, asegurando el cumplimiento de los requerimientos normativos.
Todos los productos utilizados cuentan con la garantía del fabricante de 1 año desde la fecha de instalación. Los cilindros tienen una garantía de 5 años.
A medida que automovilistas buscan opciones más económicas y amigables con el medio ambiente para sus autos, el GNC se ha transformado en una alternativa de creciente popularidad. En Munro, provincia de Bs. As., GPS Taller – Sabat GNC, situado en SIVORI 5372, ofrece no solo instalación de sistemas de GNC, sino también servicio de mantenimiento especializado y asesoramiento personalizado. En este artículo, exploraremos las características que lo distinguen como uno de los talleres más confiables de la región.
Detalles sobre el acceso al GPS Taller – Sabat GNC en Munro
Queremos que tu experiencia sea lo más simple posible. Por eso, en este apartado encontrarás un mapa interactivo mostrando nuestra ubicación, direcciones para llegar a nuestro taller y toda la información de contacto que necesites. Te esperamos en GPS Taller – Sabat GNC para ofrecerte el mejor servicio en adaptación a de gas.
A continuación, te proporcionamos la ubicación exacta y los datos de contacto del local cuya razón social es SABAT JAVIER MARCELO – SABAT GNC:
Dirección completa:
SIVORI 5372, Munro, partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
11-4756-6804
Horarios:
Lunes a viernes de 08 a 12 y de 14 a 18 horas y sábados cerrado.
Razones de usar sistemas de GNC en tu auto
La adopción del GNC en automóviles se ha vuelto cada vez más popular debido a sus grandes beneficios económicos y medioambientales. Uno de los mayores atractivos del GNC es su considerable ahorro en comparación con los carburantes convencionales como la gasolina o el gasoil. En términos generales, el precio por kilómetro con Gas Natural Comprimido es inferior, lo que se traduce en un importante ahorro a largo plazo, sobre todo para los vehículos que viajan largas distancias diariamente.
Una ventaja adicional es su impacto positivo en el medio ambiente. El Gas Natural Comprimido (GNC) es un combustible más ecológico que otros combustibles, lo que significa que genera menos emisiones contaminantes, como el monóxido de carbono y el gas dióxido de carbono. Esto no solo disminuye la contaminación de carbono, sino que también ayuda a incrementar la pureza del aire, un elemento esencial en ciudades con mucho tránsito con problemas de polución causados por el tráfico.
En términos de durabilidad, los motores que utilizan GNC suelen tener una mayor durabilidad, ya que el gas no genera residuos carbonilla que afecten el motor. Esto, junto con un correcto mantenimiento regular, asegura que el automóvil opere eficientemente durante muchos años, reduciendo los costos de reparación y extendiendo la inversión inicial.
Además, el uso de GNC está respaldado por una infraestructura en crecimiento. Existen cada vez más estaciones de servicio disponibles, lo que hace más accesible el acceso a este combustible en todo el país. Talleres especializados, como los mencionados en este artículo, tienen un rol fundamental al garantizar que el equipo esté correctamente instalado y mantenido, aprovechando al máximo todos los ventajas que el GNC tiene para ofrecer.
El funcionamiento de un centro especializado GNC en Argentina
Si estás pensando en convertir tu auto a Gas Natural Comprimido (GNC), es clave conocer cómo operan los establecimientos de GNC. Estos centros, también llamados estaciones de conversión, son donde se configuran los sistemas que permiten que los vehículos operen con gas natural como combustible. La conversión se realiza por mecánicos autorizados que siguen lineamientos de prevención.
El proceso inicia con una revisión del coche, seguido por la instalación del cilindro de gas en la parte posterior, un regulador para controlar la presión y un selector para conmutar entre nafta y gas. Además, los talleres proporcionan servicios de mantenimiento para asegurar la fiabilidad y el performance del sistema.