Si consideras cambiar tu vehículo a GNC o ya tienes uno y estás buscando un taller de confianza en Quilmes, GNC Rimar es la opción ideal para ti. En este sitio descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los servicios que brindan, en qué consisten y cómo funcionan.
Te daremos consejos útiles y te mostraremos la relevancia del mantenimiento continuo. ¡Descubre en GNC Rimar el servicio de excelencia que tu auto necesita!
A medida que conductores optan por alternativas económicas y sostenibles para sus vehículos, el GNC se ha transformado en una alternativa de creciente popularidad. En Quilmes, provincia de Bs. As., GNC Rimar, ubicado en ISLAS MALVINAS 213, ofrece no solo la instalación de equipos de GNC, sino también mantenimiento especializado y asesoramiento personalizado. En este artículo, exploraremos las características que lo diferencian como uno de los talleres más confiables de la región.
GNC Rimar en Quilmes: Guía completa
En esta área, brindamos toda la data necesaria para que nos encuentres sin dificultades. Incluimos un mapa detallado, instrucciones sobre cómo llegar y el teléfono para comunicarte. La ubicación es privilegiada para garantizar que la visita sea veloz y sin inconvenientes.
A continuación, te proporcionamos la ubicación exacta y los detalles para comunicarte del taller registrado como MARALGAS S.R.L.:
Dirección completa:
ISLAS MALVINAS 213, Quilmes, partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
11-4253-3794
Horarios:
Lunes a viernes de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30 horas y sábados cerrado.
Puntos a favor de usar tecnología GNC en tu transporte
El GNC es una opción de carburante que ha demostrado ser rentable, segura y respetuosa con el medio ambiente. Para los dueños de autos que quieren reducir el costo de operación diaria, el GNC ofrece un ahorro considerable en comparación con combustibles convencionales. Con precios hasta un 50% más bajos que la nafta, el GNC ofrece más kilómetros por menos dinero, lo que lo convierte en una gran alternativa para vehículos particulares, comerciales o autos de flota.
No sólo es {cuestión de ahorro monetario}. El GNC es también uno de los combustibles fósiles más limpios que existen, emitiendo menos contaminantes al ambiente en comparación con la nafta o el diésel. Esto disminuye las emisiones de gases contaminantes y contribuye a la disminución de la contaminación atmosférica, lo que es muy importante en ciudades donde la pureza del aire es una problema real.
Otro aspecto positivo de la utilización de Gas Natural Comprimido (GNC) es la reducción en el mantenimiento del motor. A diferencia de los carburantes líquidos, el GNC no deja sedimentos que obstruyan los componentes del motor. Esto produce que, los tiempos entre las revisiones se alargan y los motores tienen mayor durabilidad en buenas condiciones, lo que en el largo plazo disminuye los gastos en reparaciones y mejora la vida útil del motor.
Para cerrar, es importante mencionar que las estaciones de servicio de GNC en Argentina está ampliamente distribuida, con una gran cantidad de puntos de recarga alrededor de toda la Argentina. Gracias a esta infraestructura, los conductores encuentran sencillo acceder al GNC, lo que lo posiciona como una opción viable y accesible. Además, los servicios técnicos profesionales garantizan los equipos de GNC se coloquen y cuiden de manera correcta, lo que es crucial para asegurar el correcto funcionamiento del equipo.
Servicios comunes que ofrecen los centros especializados en GNC
En una estación GNC, puedes acceder a una serie de servicios pensados en la conservación y eficiencia de tu automóvil a gas. Algunos de los servicios clave incluyen:
– Instalación de sistemas GNC: Este procedimiento es crucial que el auto utilice GNC como combustible, permitiendo un mejor rendimiento.
– Mantenimiento y servicio: Los coches a gas requieren un cuidado frecuente y eventualmente pueden requerir reparaciones. Los establecimientos con técnicos expertos tienen los recursos técnicos para efectuar estas reparaciones.
– Oblea y control hidráulico: En Argentina, todos los vehículos a gas deben someterse a una oblea, que implica una verificación regular del sistema. Cada cinco años, deben hacer una prueba hidráulica para garantizar la seguridad del cilindro que almacena el gas.
No olvides que cada punto de servicio puede ofrecer servicios diferentes según el equipo y personal disponible, por eso es útil consultar directamente los servicios disponibles para tu auto.