GNC MAXI se dedica a la instalación y venta de equipos completos para GNC de 3ra y 5ta generación. Lo puedes encontrar en C. PELLEGRINI 1025, Dolores.
Llevamos a cabo las conversiones en el día según los estándares de las Normativas de ENARGAS. Todos los productos que instalamos y vendemos en GNC MAXI, además de la Garantía propia del fabricante, están cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil comprensiva, garantizando el cumplimiento de los requerimientos normativos.
Cada uno de los productos que utilizamos tiene una garantía del fabricante de 1 año desde la instalación. Los cilindros tienen una garantía de 5 años.
Si buscas un taller especializado en GNC que integre profesionalismo, tecnología avanzada y un equipo altamente capacitado, GNC MAXI, ubicado en C. PELLEGRINI 1025, Dolores, provincia de Bs. As., es una excelente opción. Con una trayectoria que avala su servicio, este taller ofrece una variedad de servicios para que puedas disfrutar de los beneficios del GNC con total seguridad. En este artículo, te contamos en detalle sus características clave y lo que ofrecen.
Guía sobre cómo acceder al GNC MAXI en Dolores
En este apartado, proporcionamos todos los medios necesarios para que puedas encontrarnos sin problemas. Aquí descubrirás un mapa detallado que indica la ubicación de nuestro taller de GNC, indicaciones precisas para llegar y los datos completos de contacto. Estamos preparados para darte la bienvenida y ofrecerte el mejor servicio en adaptación a GNC.
Aquí, tendrás la ubicación exacta y los información de contacto del centro bajo la razón social DE FRANCO JOSE LUIS – GNC MAXI:
Dirección completa:
C. PELLEGRINI 1025, Dolores, partido de Dolores, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
02245-50-1860
Horarios:
Lunes a viernes de 08:30 a 20 horas y sábados 08:30 a 20 horas.
Razones de instalar Gas Natural Comprimido (GNC) en tu transporte
El empleo de GNC en coches se ha transformado en cada vez más demandado debido a sus ventajas tanto económicos como ambientales. El mayor beneficio del Gas Natural Comprimido (GNC) es su notable ahorro en comparación con los carburantes convencionales como la bencina o el combustible diésel. En general, el precio por kilómetro con Gas Natural Comprimido es significativamente menor, lo que significa un importante ahorro a plazo prolongado, especialmente para los automóviles que viajan largas distancias de manera diaria.
Un beneficio extra es su impacto positivo en el medio ambiente. El GNC es un combustible más ecológico que otros hidrocarburos, lo que implica que genera menos emisiones contaminantes, como el monóxido de carbono y el gas dióxido de carbono. Esto no solo ayuda a reducir la contaminación de carbono, sino que también ayuda a incrementar la calidad del aire, un factor crucial en zonas urbanas con altos niveles de contaminación vehicular.
En términos de durabilidad, los motores que utilizan GNC suelen tener una mayor durabilidad, ya que el gas no genera residuos sedimentos que dañen los componentes internos del motor. Esto, junto con un correcto mantenimiento regular, permite que el vehículo opere eficientemente durante muchos años, reduciendo los costos de reparación y prolongando la inversión inicial.
Además, el uso de GNC está respaldado por una infraestructura en crecimiento. Existen cada vez más estaciones de servicio operativas, lo que facilita el acceso a este carburante en todo el país. Centros técnicos especializados, como el que describimos en este artículo, tienen un rol fundamental al garantizar que el equipo esté correctamente instalado y mantenido, maximizando todos los ventajas que el GNC puede brindar.
Funcionamiento de un centro especializado de Gas Natural Comprimido (GNC) en territorio argentino
Si estás evaluando la opción de convertir tu auto a gas natural comprimido, es clave conocer cómo operan los establecimientos de GNC. Estos centros, también llamados estaciones de conversión, son donde se colocan los sistemas que permiten que los vehículos anden con gas natural como combustible. La adaptación se realiza por expertos autorizados que siguen lineamientos de protección.
El procedimiento inicia con una evaluación del automóvil, seguido por la instalación del cilindro de gas en la parte posterior, un regulador para controlar la presión y un selector para cambiar entre combustible líquido y gas. Además, los talleres brindan servicios de mantenimiento para asegurar la eficiencia y el funcionamiento del sistema.