Somos una empresa líder en el mercado, con una dedicación exclusiva a la venta e instalación de equipos GNC de última generación. Nuestra vasta experiencia y sólida reputación nos habilita para convertir vehículos a GNC de cualquier tipo de coche de forma segura y cumpliendo todas las normativas vigentes. Ubicados en AV. C. COLON 3373, Mar del Plata, contamos con un equipo de técnicos altamente capacitados y cualificados para convertir los auto alimentados con combustibles líquidos a gas natural vehicular.
Nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de nuestros clientes cumpliendo sus expectativas de fiabilidad y economía, así como mejorando las las condiciones ambientales, puesto que el GNC emite menos gases de efecto invernadero que los vehículos con combustión a nafta. Adicionalmente, produce menos ruido y su combustión es limpia, con un contenido de metano de entre 85% y 99%, por lo que no se generan toxinas significativas en el aire.
A medida que conductores optan por alternativas económicas y sostenibles para sus vehículos, el GNC se ha convertido en una opción de creciente popularidad. En Mar del Plata, provincia de Bs. As., GNC Colón, situado en AV. C. COLON 3373, ofrece no solo la instalación de equipos de GNC, sino también mantenimiento especializado y consultoría personalizada. En este artículo, te contaremos las características que lo diferencian como uno de los centros más confiables de la zona.
Información sobre el acceso al GNC Colón en Mar del Plata
Buscando que tu venida sea más fácil, hemos agregado en este apartado un plano con nuestra ubicación, direcciones para llegar y todos los datos de contacto de nuestro taller de GNC. Deseamos que puedas encontrarnos sin problemas y resolver cualquier pregunta que tengas sobre los servicios que brindamos.
Aquí, tendrás la dirección y los detalles para comunicarte del local registrado como CARLOS FERNANDO AGUER:
Dirección completa:
AV. C. COLON 3373, Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
0223-494-0400
Horarios:
Lunes a viernes de 8 a 17 y sábados 8 a 11.
Razones de usar tecnología GNC en tu auto
El mayor beneficio del GNC es su potencial para generar grandes economías en los gastos relacionados con el consumo de carburante. Al ser mucho más asequible que la nafta o el combustible diésel, quienes deciden usar el Gas Natural Comprimido pueden reducir sus gastos operativos, lo cual es muy ventajoso para usuarios con recorridos extensos, vehículos de transporte público o flotas de entrega. Estos ahorros se reflejan no solo en el primer como en el largo plazo, permitiendo el costo inicial de la instalación se pague por sí solo en un breve período.
A nivel medioambiental, el Gas Natural Comprimido (GNC) también tiene notables puntos a favor. Este carburante genera menos emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a combatir el cambio climático. Además, disminuye la emisión de elementos tóxicos como el monóxido y los hidrocarburos no quemados, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire, sobre todo en las ciudades con alta densidad de tráfico.
Otro aspecto positivo es que los automóviles con sistemas de GNC son más longevos. Al no generar sedimentos como la acumulación de carbono que dejan otros hidrocarburos, el desgaste de los mecanismos del motor es más bajo, lo que prolonga la vida útil del motor y minimiza las visitas al centro de reparación. Esto se traduce en menos visitas al taller y una mejor confianza para el propietario del automóvil.
En términos de red de abastecimiento, Argentina cuenta con una de las redes más extensas de estaciones de GNC en el mundo, lo que facilita su acceso en todo el ámbito nacional. Además, hay muchos centros especializados, como el que destacamos en este artículo, que ofrecen servicios de instalación y mantenimiento, certificando que los autos puedan optimizar de las ventajas de este combustible.
Funcionamiento de un centro especializado GNC en Argentina
Si estás evaluando la migración a GNC, es esencial tener claro cómo funcionan los talleres orientados a esta tarea. Estos establecimientos, conocidos como centros de conversión, son responsables de la conversión del sistema que permite a los autos andar con gas natural. Técnicos formados llevan a cabo un trabajo que empieza con la diagnóstico del vehículo para determinar su adaptación.
Luego, fijan un depósito de gas en la parte trasera, un reductor de presión y un conmutador en el habitáculo. Después de la conversión, ofrecen soporte periódico para asegurar el buen funcionamiento y la fiabilidad del sistema GNC.