Si planeas en sumar tu vehículo a GNC o ya posees uno y buscas un taller de confianza en González Catán, Combugas SRL es la mejor elección para ti. En esta página descubrirás todo lo necesario sobre los servicios que brindan, qué ofrecen y cómo operan.
Te brindaremos consejos prácticos y te explicaremos la importancia del mantenimiento regular. ¡Encuentra en Combugas SRL el servicio de primera calidad que tu automóvil merece!
Si necesitas un taller especializado en GNC que integre profesionalismo, tecnología avanzada y un equipo altamente capacitado, Combugas SRL, ubicado en AV. J. M. DE ROSAS 14683, González Catán, pcia. De Buenos Aires, es una gran alternativa. Con una trayectoria que respalda su calidad, este taller ofrece una variedad de servicios para que disfrutes de los beneficios del GNC con plena confianza. En este artículo, te explicamos en profundidad sus principales características y servicios.
Instrucciones sobre cómo acceder al Combugas SRL en González Catán
Para hacer tu visita más placentera, hemos juntado en este apartado un mapa con nuestra ubicación, direcciones para llegar y todos los datos de contacto de nuestro taller de GNC. Deseamos que puedas encontrarnos sin problemas y aclarar cualquier duda que tengas sobre nuestros servicios.
Aquí, tendrás la dirección y los información de contacto del local bajo la razón social ALVAREZ AYALA OSCAR FRANCISCO:
Dirección completa:
AV. J. M. DE ROSAS 14683, González Catán, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
02202-45-1637
Horarios:
Lunes a viernes de – y sábados -.
Motivos de emplear GNC en tu vehículo
La utilización de Gas Natural Comprimido (GNC) en autos se ha transformado en cada vez más frecuente debido a sus grandes beneficios económicos y medioambientales. El mayor beneficio del GNC es su significativo ahorro en comparación con los carburantes convencionales como la nafta o el combustible diésel. En la mayoría de los casos, el precio por kilómetro con Gas Natural Comprimido es notablemente más bajo, lo que se traduce en un importante ahorro a mediano y largo plazo, fundamentalmente para los automóviles que hacen muchos kilómetros todos los días.
Un beneficio extra es su contribución ambiental. El Gas Natural Comprimido (GNC) es un combustible mucho más limpio que otros combustibles, lo que significa que produce menos emisiones tóxicas, como el gas monóxido de carbono y el gas dióxido de carbono. Esto no solo contribuye a la reducción de la contaminación de carbono, sino que también ayuda a mejorar la calidad atmosférica, un factor crucial en ciudades con mucho tránsito con elevada contaminación automovilística.
En términos de vida útil, los motores que funcionan con GNC suelen tener una vida útil más larga, ya que el gas no genera residuos carbonilla que afecten el motor. Esto, junto con un buen mantenimiento periódico, permite que el vehículo opere eficientemente durante muchos años, reduciendo los gastos en reparaciones y prolongando la inversión inicial.
Además, el uso de GNC está apoyado por una red en expansión. Existen cada vez más estaciones de servicio operativas, lo que facilita el acceso a este combustible en todo el país. Centros técnicos especializados, como el que describimos en este artículo, tienen un rol fundamental al asegurar que el sistema esté bien instalado y mantenido, aprovechando al máximo todos los beneficios que el GNC tiene para ofrecer.
Cómo funciona un centro especializado GNC en el país
Si estás pensando en convertir tu auto a gas natural comprimido, es fundamental conocer cómo operan los centros de GNC. Estos lugares especializados, también llamados centros de conversión, son donde se implementan los sistemas que permiten que los vehículos anden con gas natural como combustible. La conversión se realiza por técnicos habilitados que siguen regulaciones de prevención.
El proceso inicia con una evaluación del coche, seguido por la instalación del recipiente de gas en la parte de atrás, un dispositivo para controlar la presión y un conmutador para alternar entre combustible líquido y gas. Además, los talleres brindan servicios de mantenimiento para asegurar la eficiencia y el rendimiento del sistema.