Si piensas convertir tu vehículo a GNC o ya dispones de uno y necesitas un taller de confianza en Tres Arroyos, Casco GNC es la mejor opción para ti. En este sitio descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los servicios que brindan, cuáles son y cómo funcionan.
Te brindaremos consejos prácticos y te explicaremos la importancia del mantenimiento regular. ¡Descubre en Casco GNC el servicio de excelencia que tu vehículo necesita!
Con el paso del tiempo, cada vez más automovilistas buscan opciones más económicas y amigables con el medio ambiente para sus autos, el GNC se ha transformado en una alternativa cada vez más popular. En Tres Arroyos, provincia de Bs. As., Casco GNC, situado en AV. RIVADAVIA 967, ofrece no solo instalación de sistemas de GNC, sino también mantenimiento especializado y consultoría personalizada. En este artículo, exploraremos las razones que lo distinguen como uno de los centros más confiables de la zona.
Detalles sobre el acceso al Casco GNC en Tres Arroyos
Para tu comodidad, diseñamos esta sección donde tendrás un mapa de Google Maps interactivo con la ubicación exacta de nuestro taller de Gas Natural Comprimido. Te mostramos cómo llegar de manera fácil a nuestra ubicación y te compartimos todos nuestros datos que puedas necesitar. ¡Ven a visitarnos y comprueba por qué somos la mejor opción para para sumar GNC en tu vehículo!
A continuación, te dejamos la dirección y los detalles para comunicarte del taller cuya razón social es CASCO PABLO HERNAN:
Dirección completa:
AV. RIVADAVIA 967, Tres Arroyos, partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
02983-42-6077
Horarios:
Lunes a viernes de 08 a 12 y de 14:30 a 19:30 horas y sábados cerrado.
Beneficios de instalar sistemas de GNC en tu coche
El GNC es una alternativa de combustible que ha probado ser económica, confiable y respetuosa con el medio ambiente. Para los dueños de autos que quieren reducir el costo de operación diaria, el GNC ofrece un ahorro considerable en comparación con combustibles convencionales. Con precios hasta un 50% menores en relación con la nafta, el GNC permite recorrer más kilómetros gastando mucho menos, lo que lo convierte en una excelente opción para vehículos particulares, vehículos comerciales o autos de flota.
No sólo es {cuestión de ahorro monetario}. El Gas Natural Comprimido (GNC) es también uno de los combustibles fósiles más limpios que existen, emitiendo menos contaminantes al ambiente en comparación con la nafta o el gasoil. Esto disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y ayuda a la reducción de la polución del aire, lo que es muy relevante en zonas urbanas donde la pureza del aire es una cuestión crítica.
Un nuevo aspecto positivo del uso de Gas Natural Comprimido (GNC) es la menor necesidad de mantenimiento del motor. A diferencia de los carburantes líquidos, el GNC no genera depósitos de carbono que puedan afectar las piezas internas del motor. Esto genera que, los tiempos entre las revisiones se extienden y los motores maximizan su funcionamiento en buenas condiciones, lo que a largo plazo disminuye los costos de mantenimiento y prolonga la vida del motor.
En resumen, cabe destacar que las estaciones de servicio de GNC en Argentina está bien desarrollada, con una gran cantidad de puntos de recarga a lo largo del territorio nacional. Debido a esta distribución, los conductores tienen fácil acceso al GNC, lo que lo convierte en una opción práctica y económica. Además, los talleres especializados garantizan los equipos de GNC se coloquen y cuiden de manera correcta, lo que es crucial para certificar el correcto funcionamiento del sistema.
Servicios comunes que disponen los talleres GNC
En un taller GNC, puedes acceder a distintos servicios destinados para asegurar el buen funcionamiento de tu auto a gas. Entre los servicios más importantes están:
– Conversión a GNC: Este servicio permite que tu vehículo utilice gas natural comprimido, facilitando su funcionamiento.
– Cuidado y servicio técnico: Los autos convertidos a GNC necesitan mantenimiento continuo y pueden requerir reparaciones. Los talleres dedicados poseen la experiencia para efectuar estas reparaciones.
– Revisión y prueba hidráulica: En el territorio argentino, todos los coches a gas deben someterse a una oblea, que se trata de una revisión obligatoria. Asimismo, cada cinco años corresponde hacer una prueba hidráulica para certificar la seguridad del cilindro donde se guarda el gas.
Ten en cuenta que cada centro puede brindar una variedad de servicios según el equipo y personal disponible, por lo que resulta conveniente preguntar con ellos los servicios disponibles para tu vehículo.