Blanco GNC se dedica a la instalación y venta de equipos completos para gas de 3ra y 5ta generación. Nos puedes encontrar en CHAMPAGNAT 3654, Mar del Plata.
Llevamos a cabo las conversiones en el día según los estándares de las Normativas de ENARGAS. Los productos vendidos e instalados por Blanco GNC, además de incluir la garantía del fabricante, están cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil comprensiva, asegurando el cumplimiento de los requerimientos normativos.
Cada uno de los productos que utilizamos tiene una garantía del fabricante de 1 año desde la colocación. Los cilindros poseen 5 años de garantía.
Si necesitas un taller especializado en GNC que integre experticia, tecnología avanzada y un personal altamente cualificado, Blanco GNC, situado en CHAMPAGNAT 3654, Mar del Plata, pcia. De Buenos Aires, es una excelente opción. Con una experiencia que respalda su calidad, este establecimiento ofrece una amplia gama de servicios para que disfrutes de los beneficios del GNC con total seguridad. En este artículo, te explicamos en profundidad sus principales características y lo que ofrecen.
Detalles sobre el acceso al Blanco GNC en Mar del Plata
Deseamos que tu experiencia sea lo más fácil posible. Por esta razón en este apartado incluimos un mapa interactivo que indica nuestra ubicación, direcciones para llegar a nuestro taller y la información de contacto completa que puedas necesitar. Te aguardamos en Blanco GNC para brindarte el mejor servicio en instalación de GNC.
A continuación, te dejamos la dirección y los información de contacto del taller bajo la razón social BLANCO PABLO OSCAR:
Dirección completa:
CHAMPAGNAT 3654, Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
0223-400-5967
Horarios:
Lunes a viernes de 9 a 18 y sábados cerrado.
Motivos de optar por sistemas de GNC en tu auto
El GNC es una alternativa de combustible que ha probado ser rentable, confiable y amigable con el entorno. Para los dueños de autos que quieren reducir el costo de operación diaria, el GNC representa un ahorro considerable en comparación con otros combustibles. Con precios hasta un 50% menores en relación con la nafta, el GNC ofrece más kilómetros por menos dinero, lo que lo convierte en una excelente opción para autos particulares, comerciales o de flotas.
Pero no solo es {problemática de ahorro económico}. El GNC es también uno de los carburantes más ecológicos disponibles, emitiendo menos contaminantes al entorno en comparación con la nafta o el diésel. Esto disminuye las emisiones de gases contaminantes y contribuye a la reducción de la polución del aire, lo que es especialmente relevante en zonas urbanas donde la pureza del aire es una preocupación constante.
Un segundo aspecto positivo de la utilización de GNC es la disminución en los requerimientos de mantenimiento. A diferencia de los carburantes líquidos, el GNC no produce residuos carbonosos que obstruyan los componentes del motor. Como resultado, los intervalos entre los servicios de mantenimiento se alargan y los motores tienen mayor durabilidad en buenas condiciones, lo que a futuro minimiza los costos de mantenimiento y prolonga la vida útil del motor.
Para finalizar este concepto, es relevante señalar que las estaciones de servicio de GNC en Argentina está altamente consolidada, con una amplia red de puntos de carga alrededor de toda la Argentina. Debido a esta distribución, los conductores tienen fácil acceso al GNC, lo que lo posiciona como una opción viable y asequible. Además, los talleres especializados aseguran los equipos de GNC se instalen y mantengan adecuadamente, lo que es crucial para asegurar el óptimo rendimiento del sistema.
El funcionamiento de un taller de Gas Natural Comprimido (GNC) en territorio argentino
Si te interesa usar Gas Natural Comprimido (GNC) en tu auto, es vital que conozcas el funcionamiento de los talleres especializados a esta tarea. Estos centros, o centros de conversión, son responsables de la implementación del sistema que permite a los autos operar con gas natural.
Profesionales autorizados realizan un detallado procedimiento que empieza con la diagnóstico del automóvil para determinar su adaptación. Luego, colocan un recipiente de gas en la parte posterior, un regulador de presión y un conmutador en el compartimiento. Después de la adaptación, dan mantenimiento frecuente para asegurar el óptimo desempeño y la eficiencia del sistema GNC.