Somos líderes del mercado, con una dedicación exclusiva a la venta e instalación de equipos GNC de última generación. Con nuestra amplia experiencia y sólida reputación nos capacita para realizar la conversión a GNC de cualquier tipo de auto de forma segura y cumpliendo todas las reglas vigentes. Estamos en MORENO 1776, Villa Ballester y contamos con un equipo de técnicos bien entrenados y cualificados para convertir los coche alimentados con combustibles líquidos a gas natural vehicular.
Nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de nuestros clientes mediante el cumplimiento de sus expectativas en cuanto a fiabilidad y economía, y además mejorando las condiciones ambientales, ya que el GNC tiene menos gases de efecto invernadero en comparación con los vehículos a nafta. Además, genera menos ruido y tiene una combustión limpia (el gas natural contiene 85-99% de metano), por lo tanto, no se generan toxinas significativas al aire.
Encontrar un taller de GNC confiable no siempre es sencillo, pero en Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Axis GNC se sobresale por su dedicación con la calidad y la seguridad. Ubicado en MORENO 1776, este establecimiento cuenta con años de experiencia y una reputación construida sobre un servicio técnico excepcional. En las próximas líneas, exploraremos los servicios ofrecidos y por qué son una elección segura para los conductores que apuestan por el GNC.
Axis GNC en Villa Ballester: Todos los detalles
te brindamos todas las herramientas necesarias para que puedas encontrarnos sencillamente. Aquí verás un mapa detallado con la ubicación de nuestro taller de de Gas Natural Comprimido, direcciones claras para llegar y los datos completos de contacto. Nuestro equipo está predispuesto para apoyarte y brindarte el mejor servicio en instalación de GNC.
Aquí, te dejamos la dirección completa y los datos de contacto del centro bajo la razón social FATEC S.R.L.:
Dirección completa:
MORENO 1776, Villa Ballester, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
11-5368-7625
Horarios:
Lunes a viernes de 08 a 18 horas y sábados cerrado.
Puntos a favor de usar GNC en tu automóvil
La adopción del GNC en coches se ha transformado en cada vez más demandado debido a sus importantes beneficios financieros y ecológicos. El atractivo principal del GNC es su notable ahorro en comparación con los combustibles tradicionales como la nafta o el gasoil. En la mayoría de los casos, el gasto por kilómetro con GNC es bastante menor, lo que genera un importante ahorro a lo largo del tiempo, especialmente para quienes que viajan largas distancias de manera diaria.
Un beneficio extra es su impacto positivo en el medio ambiente. El Gas Natural Comprimido (GNC) es un carburante más limpio que otros combustibles, lo que significa que produce menos emisiones tóxicas, como el monóxido de carbono y el dióxido de carbono. Esto no solo reduce la huella de carbono, sino que también colabora a aumentar la calidad del aire, un aspecto importante en grandes urbes con elevada contaminación automovilística.
En términos de vida útil, los motores que utilizan GNC tienden a tener una vida útil más larga, ya que el gas no deja restos ni carbonilla que afecten el motor. Esto, junto con un buen mantenimiento periódico, permite que el vehículo funcione de manera eficiente durante muchos años, reduciendo los gastos en reparaciones y extendiendo la inversión inicial.
Además, el empleo del GNC está apoyado por una red en expansión. Cada vez hay más estaciones de servicio operativas, lo que facilita el acceso a este carburante en todo el país. Centros técnicos especializados, como el que describimos en este artículo, juegan un papel crucial al garantizar que el equipo esté correctamente instalado y mantenido, aprovechando al máximo todos los beneficios que el GNC puede brindar.
Funcionamiento de un taller GNC en el país
Si tienes en mente la conversión a Gas Natural Comprimido (GNC), es vital entender cómo se ejecutan los talleres focalizados a esta tarea. Estos talleres, conocidos como estaciones de conversión a gas, son responsables de la conversión del sistema que permite a los vehículos trabajar con gas natural.
Profesionales formados llevan a cabo un proceso que comienza con la diagnóstico del auto para determinar su idoneidad. Luego, montan un cilindro de gas en la parte trasera, un controlador de presión y un conmutador en el cabina. Después de la adaptación, proporcionan servicio de mantenimiento constante para asegurar el correcto funcionamiento y la fiabilidad del sistema GNC.