Somos líderes del mercado, con una dedicación exclusiva a la venta e instalación de equipos GNC de última generación. Nuestra vasta experiencia y sólida reputación nos capacita para realizar la conversión a GNC de cualquier tipo de automóvil de forma segura y cumpliendo todas las leyes vigentes. Nos encontramos en 4 DE FEBRERO 535, Baradero y tenemos un equipo de técnicos bien entrenados y calificados para transformar vehículos alimentados con combustibles líquidos a de gas.
Estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de nuestros clientes cumpliendo sus expectativas de fiabilidad y economía, mejorando además el medio ambiente, puesto que el GNC emite menos gases de efecto invernadero que los vehículos de gasolina. Además, genera menos ruido y tiene una combustión limpia (el gas natural contiene 85-99% de metano), por consiguiente, no se generan toxinas significativas al aire.
Cuando se trata de instalar o mantener un equipo de Gas Natural Comprimido en el vehículo, es fundamental escoger el taller adecuado. Automag, ubicado en Baradero, provincia de Bs. As., en 4 DE FEBRERO 535, ofrece una combinación de años de experiencia, tecnología de vanguardia y una atención al cliente que garantiza que dejas tu auto en manos expertas. A continuación, te mostramos los diferentes servicios, la ubicación, y las principales características que lo convierten en una opción ideal para los conductores de GNC.
Automag en Baradero: Guía completa
Para que tu visita sea más sencilla, hemos reunido en esta sección un plano con nuestra ubicación, direcciones para llegar y todos los detalles de contacto de nuestro taller de GNC. Garantizamos que puedas encontrarnos fácilmente y responder cualquier pregunta sobre los servicios que brindamos.
Aquí, encontrarás la ubicación exacta y los información de contacto del centro cuya razón social es AUTOMAG DE BELESIA ALEXIS Y BELESIA MARCELO:
Dirección completa:
4 DE FEBRERO 535, Baradero, partido de Baradero, provincia de Buenos Aires.
Teléfono:
03329-20-0373
Horarios:
Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a 19 horas y sábados cerrado.
Razones de instalar sistemas de GNC en tu auto
Una de las principales razones para decidirse por el GNC como fuente de energía para tu vehículo es el beneficio económico. El Gas Natural Comprimido (GNC) es notablemente más económico que la bencina o el combustible diésel, lo que lleva a los conductores reducir considerablemente el gasto en carburante. Esto es particularmente ventajoso para aquellos que recorren largas distancias a diario, como conductores de taxis, repartidores o profesionales que dependen de su auto para trabajar.
Junto a la ventaja económica, el Gas Natural Comprimido (GNC) es un combustible mucho más limpio desde el perspectiva ambiental. Su quema genera menos emisiones, lo que favorece la reducción de las emisiones contaminantes y otros gases dañinos. Ayuda a combatir el calentamiento global y mejora la calidad del aire, lo que es una necesidad en zonas urbanas con alta densidad vehicular.
Otro aspecto importante es la durabilidad del motor cuando se usa GNC. Al ser un combustible que no produce depósitos sólidos, el daño en las piezas internas del motor es mínimo, lo que incrementa la longevidad del motor. Los automóviles que usan GNC suelen exigir menos revisiones, lo que a largo plazo se traduce en una confianza superior y menos gastos en reparaciones.
Como desenlace, el Gas Natural Comprimido es fácil de conseguir y fácil de utilizar debido a la amplia red de estaciones de carga existentes a lo largo de todo el territorio. Además, la creciente presencia de talleres especializados, como el que destacamos en este artículo, garantiza que los propietarios puedan contar con montajes confiables, servicios de mantenimiento de calidad y atención postventa que optimizan el rendimiento de sus vehículos a GNC.
Funcionamiento de un taller especializado de Gas Natural Comprimido (GNC) en el país
Si has decidido convertir tu auto a gas natural comprimido, es clave conocer cómo operan los centros de GNC. Estos lugares especializados, también llamados estaciones de conversión, son donde se implementan los sistemas que permiten que los vehículos operen con gas natural como combustible. La conversión se realiza por especialistas capacitados que siguen normativas de protección.
El procedimiento inicia con una evaluación del vehículo, seguido por la instalación del tanque de gas en la parte de atrás, un regulador para controlar la presión y un interruptor para modificar entre combustible líquido y gas. Además, los talleres proporcionan servicios de mantenimiento para asegurar la durabilidad y el rendimiento del sistema.