¿Qué trámite debo hacer si compro un vehículo con equipo GNC?

Si estás considerando adquirir un vehículo con equipo de Gas Natural Comprimido (GNC) usado, es fundamental estar informado y seguir los pasos adecuados para asegurar una compra exitosa. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre los trámites a realizar y la documentación necesaria para comprar un vehículo equipado con GNC de manera segura y confiable.

Adquirir un vehículo con equipo de GNC usado puede ser una excelente opción, ya que te permite beneficiarte de las ventajas económicas y ambientales de este combustible alternativo. Sin embargo, es crucial realizar una compra informada y verificar la documentación relacionada con el equipo de GNC antes de finalizar la transacción.

Al seguir los pasos detallados en este artículo y tener en cuenta la información y documentación necesaria, podrás realizar una compra segura y confiable de un vehículo con equipo de GNC usado. Disfrutarás de los beneficios económicos y ambientales que ofrece el GNC, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al ahorro en combustible. ¡Acompáñanos en esta guía completa para hacer una compra inteligente y exitosa!

Adquisición de un vehículo con equipo de GNC: Pasos y Documentación

Si compraste (o estar por hacerlo) un vehículo que trae un equipo GNC incorporado, es obligatorio realizar el trámite de compra para un vehículo con equipo GNC. Te detallaremos paso a paso a continuación:

Verificación en línea:

Antes de realizar la compra, te recomendamos verificar la situación del vehículo con equipo de GNC a través de la página web oficial de Energas. Puedes consultar la situación del cilindro y el regulador para asegurarte de que no existan problemas o restricciones asociadas al equipo.

Documentación necesaria:

El vendedor del vehículo deberá entregarte los siguientes documentos:

  • Formulario de transferencia del equipo completo: Este formulario certifica la transferencia legal del equipo de GNC junto con el vehículo. Asegúrate de recibir este documento debidamente completado y firmado. Podrás descargar el formulario de transferencia de equipo de GNC aquí.
  • Formulario de la ficha técnica: Este documento contiene información técnica detallada sobre el equipo de GNC instalado en el vehículo. Verifica que los datos presentes en el formulario sean correctos y coincidan con el equipo instalado.
  • Cédula de identificación del equipo de GNC: Este documento certifica la identidad del equipo de GNC instalado en el vehículo. Comprueba que la información en la cédula sea precisa y corresponda al equipo presente.

Verificación del equipo de GNC y su documentación:

Una vez adquirido el vehículo, es necesario acudir a un Taller de Montaje (TdM) o Taller GNC cercano y habilitado para realizar la verificación del equipo de GNC. Podrás corroborar los datos del vehículo ingresando el número de la chapa/patente en el sistema del TdM.

Revisión de la documentación:

Debes verificar minuciosamente toda la documentación entregada por el Taller de Montaje. Asegúrate de contar con lo siguiente::

Modelo de Oblea GNC para vencimientos en 2024
Modelo de Oblea GNC para vencimientos en 2024
  • Oblea de Habilitación para la carga: Esta oblea debe estar adherida en el ángulo superior derecho del parabrisas del vehículo. Es un indicador de que el equipo de GNC cumple con los requisitos y está habilitado para la carga de combustible.
  • Copia de la ficha técnica: Conserva una copia de la ficha técnica del equipo de GNC, la cual contiene información relevante sobre las características técnicas del sistema.
  • Cédula de identificación del equipo de GNC: Guarda la cédula de identificación del equipo de GNC como prueba de que el equipo instalado es el adecuado y está registrado correctamente.
  • Certificado de revisión técnica del cilindro (si corresponde): En caso de ser requerido, asegúrate de contar con el certificado de revisión técnica del cilindro. Esto garantiza que el cilindro ha sido inspeccionado y se encuentra en condiciones seguras.

Recuerda seguir estos pasos y contar con toda la documentación necesaria para adquirir un vehículo con equipo de GNC usado de manera segura y legal. Siempre es recomendable buscar asesoramiento de expertos y realizar las verificaciones correspondientes antes de realizar la compra. ¡Disfruta de los beneficios del GNC y su contribución al ahorro de combustible y al medio ambiente!

¡Consulta otros trámites relacionados con los vehículos a GNC!

10 comentarios en «¿Qué trámite debo hacer si compro un vehículo con equipo GNC?»

  1. Hola. Una consulta: quiero vender un equipo de gnc y me dijeron que debo hacer la transferencia con el comprador a través de un escribano. Como seria el trámite? Cuál es el valor aproximado? Gracias.

    Responder
  2. hola buenas tardes! quiero traspasar un equipo de GNC a otro auto. soy titular de los dos autos. que debo hacer y cuánto cuesta?

    Gracias

    Responder
  3. hola tengo me quieren vender un equipo de gnc q esta puesto en un auto, yo lo instalo en el mio, que papeles debe tener el equipo y q tramite debo realizar para adquirir el equipo y poder habilitarlo en mi auto gracias.

    Responder
  4. Hola, compre un vehiculo que figura instalado el gnc en el dominio,tengo el formulario de ficha tecnica y cedula del gnc , pero el equipo lo desinstalaron y no lo tengo, quedo debo hacer para poner un equipo?compro regulador y cilindro nuevo o conviene un usado con papeles?

    Responder

Deja un comentario